wordpress no es facil portada

WordPress no es fácil

Tras varios meses como técnica de soporte en boluda.com quiero lanzar una pequeña reflexión / afirmación: WordPress no es fácil.

Móntate un WordPress y deja el trabajo

Es muy sencillo caer en el «móntate un WordPress: te puedes hacer una página web en un momento y ganar dinero». Lo siento, no funciona así «jomío». Pertenezco a la rama de persona no informática que ha tenido que gastar muchas horas delante del ordenador para comprender algo de HTML y CSS para luego pasar a crear temas en WordPress y aún así tengo mil cosas que aprender.

Es fácil escribir una entrada, como lo estoy haciendo ahora porque «es como si escribieras en Word». Para un usuario normal comprender la configuración de los menús, el ¿simple? hecho de categorizar las entradas, la diferencia entre post y página o entre plugin y tema, es un mundo. Existen muchas diferencias que vemos lógicas para alguien que trabaja todos los días con WordPress. Pero para la gente «a la que hacemos WordPress» esas diferencias no son tan claras.

Primero pregunta y luego busca

El soporte es una valiosa herramienta: me encanta, me flipa, aprendo cada día con ella más. Me cura de humildad y me horroriza por partes iguales.

La vagueza natural del ser humano de «primero pregunta y luego busca», cuando seguramente buscando por sí mismo aprendería muchísimo, unida a la cantidad de gente que usa Theme Forest, hace que el sistema explote. Y si el «WordPress no es tan sencillo» se hace una realidad, el «WordPress es inseguro y consume muchos recursos» se convierte es una sentencia a la que muchos usuarios o potenciales clientes se aferrarán uniéndose contra el CMS del mal.

Uno de lo grandes enemigos: Theme Forest

Hay demasiada gente que usa Theme Forest. Y esto es un problema. Más si esa gente son Agencias. ¿Qué estamos haciendo mal para que todavía haya tantos «profesionales» que usen Theme Forest como marketplace de temas de WordPress para usar en sus proyectos?

Pocos usuarios «Juan Palomo» han venido a soporte preguntando por problemas con temas de Theme Forest. Se les nota que escuchan, que quieren aprender y hacen las cosas paso a paso, aunque sean complejas y nunca antes hayan escuchado qué es un hipervínculo. Los problemas reales vienen de la cantidad de usuarios, algo más avanzados, que venden sus servicios usando estos temas de Theme Forest. Algo estamos haciendo mal nosotros y algo bien estarán haciendo los desarrolladores de este marketplace del horror, ya que no entiendo por qué es tan masificado este problema cuando…

  • Son temas caros: 59€ por un tema me parece caro si es un mal tema. Genesis Framework más un child theme son $59.95.
  • Son difíciles de configurar y su documentación a veces resulta densa.
  • Disponen de muchas opciones configurables desde el editor, lo que llena a la instalación de WordPress y a su base de datos de cantidad de datos de más. Cuanto mayor es el tamaño, más lenta irá nuestra página.
  • Incluyen Custom Post Types declarados desde el archivo functions.php. Aparte de incluir funcionalidad en nuestro tema, que ya discutiremos si esto es bueno o no es bueno, llena de más código este archivo que nos debería servir para dar soporte a opciones por defecto de WordPress y no crear nuevas.
  • Muchas otras cosas más.

Qué rico está el caramelo que me está matando

Si somos usuarios novatos en WordPress y esto no nos lo explican, veremos una opción con un montón de botones que una vez configurado, se supone va a quedar todo hiper bonito. Estaremos ante un caramelo que querremos comérnoslo. Luego llegará alguien que haya tenido empacho de ese caramelo para decirte:

  • Oye, ese caramelo es veneno.
  • ¡Qué dices! Si está riquísimo. Mira lo feliz que me ha hecho :D.
  • Sí, pero mañana te va a salir una caries que vas a flipar.

Ese caramelo se llama bridge, se llama avada… y hay muchas agencias que se dedican a realizar webs con estos temas. Agencias que llaman a los temas «plantillas», agencias que escriben WordPress, sin la P mayúscula. Que sí, es una tontería, pero ya demuestran ahí el poco interés y respeto que tienen sobre algo que les da de comer. Y que predican con el «WordPress es muy fácil» cuando no lo es, denigrándolo como algo que puede hacer «cualquiera».

Una web en WordPress la puede hacer cualquiera

Sí, cualquiera que tenga interés en hacerla. Pero nada se hace con magia, e incluso detrás de lo que llamamos «magia» en informática, lleva muchas horas de trabajo. El software libre nació para que mucha gente se aprovechara de él y a cambio aportara algo al mismo. Dejemos de decir que WordPress es fácil. Mucha de la gente que viene a preguntar en soporte, cree que es torpe. No es torpe. Es que no lo sabe, no está entrenado. Y hasta que no lo aprenda, no sabrá hacerlo.

WordPress no es fácil

Es difícil, complejo y denso. Pero hay una comunidad entera detrás que hace que cada día sea más fácil su uso. Pienso que tenemos una herramienta estupenda que da de comer a mucha gente. Seamos un pelín responsables y no actuemos como simples comerciales que no conocen el producto que vende. Nuestro valor es el conocimiento de haber echado más horas que el usuario al que vendemos la web hecha con WordPress. Si le has echado tantas horas, es que no es tan fácil como luego dices que es. Valora tu tiempo y tu conocimiento, my friend, pero no compres una «plantilla» de Theme Forest :P.